Sede de Liga Plata. Buen juego pero no tan buenos resultados.


Este fin de semana se disputaba la primera sede de Liga Plata de esta temporada 2018/2019. Nuestro equipo, lleno de nuevas incorporaciones, partía a Medina con las ganas de postularse como uno de los candidatos a luchar por la liga este año. La lectura de los resultados (una victoria, un empate y una derrota) es algo compleja, pero ha dejado claro una cosa: que este año jugamos un nivel por encima de lo habitual.

Ludic 2 - CPLM Fénix 4


Al primer partido llegábamos con el planteamiento que queremos tener a lo largo de esta temporada: tres líneas, defensa agresiva, y mucha intensidad. En frente nos encontrábamos con un equipo resultado de la mezcla entre los descendidos Arroyo, Lugo, y el equipo local. Desde el comienzo del partido supimos dominar la posesión, creando más ocasiones y sobre todo mayor sensación de peligro. 

Un gol tempranero de Ale a pase de Arti nos dió algo de tranquilidad para seguir presionando. Sin embargo la portería se nos iba cerrando, y tardamos mucho en conseguir volver a marcar. Antes de que el gol llegase, defendimos satisfactoriamente 3 inferioridades gracias al gran partido de Jaime en portería, posiblemente los únicos momentos del partido sin dominio de los nuestros. Y finalmente llegó, a rebote de una jugada de Juan Escudero, el gol de Diego Galán (Messi). Con el gol llegó un nuevo empujón por nuestra parte, sacando dos power plays consecutivos y consiguiendo materializar el segundo, nuevamente obra de Messi a pase de Ovejo. 

Los últimos 5 minutos del partido, a pesar del dominio que habíamos mostrado, no fueron fáciles. Y dos fallos de concentración nos llevaron a contar con sólo un 3-2 de ventaja el último minuto de juego. Finalmente tras una buena defensa llegó el gol a puerta vacía de Escu para acabar con la agonía del final. Resultado final 4-2.

CPLM Fénix 3 - 3 HC Castellón (Bonus)


Algo atípico fue el segundo partido para esta Liga Plata. El equipo castellonense se presentaba con un equipo compuesto en su mayoría por jugadores de la plantilla de Élite, destacando a Petr Sckoloud (máximo goleador de la Liga Elite la pasada campaña) y Jeff Perry (integrante de la selección canadiense en el pasado mundial). 

A pesar de que las apuestas no fueran con nosotros, seguimos fieles a nuestro juego, planteando el partido con 3 líneas, defensa individual e intensidad. Nuestro mejor arma era contener a los 4 élite, y apretar cuando salía su línea “débil”. El trabajo que realizó el equipo defensivamente junto con un Kiko inspirado en portería inclinaron “sorprendentemente” la balanza hacia nuestro lado, y conseguimos ir acumulando ocasiones cada vez con más peligro, hasta que llegó el gol de Alex a pase de Indi, un golazo de libro, con un pase atrás, cambio de lado, y slap con pantalla. Con esta ventaja de 1-0 nos fuimos al descanso, y lo que parecía un partido imposible se tornaba algo conseguible, sólo si manteníamos el nivel en defensa, claro. 

La salida a la segunda parte, con dos goles de Castellón, nos recordó que nada estaba acabado todavía, y nos fuimos 2-1 (en contra) con falta de 10 minutos para terminar. La clave del partido fue en conseguir aguantar la inferioridad a 8 minutos del final, y mantener esa diferencia de un gol en el marcador. Decidimos arriesgar y presionar mucho más arriba los últimos 5 minutos, y funcionó. Ale empataba el partido a pase de Arti tras un trabajo defensivo impresionante del equipo, y aún faltaban 3 minutos para el final. La guinda la pondría Ovejo, a pase de Escu a 1 minuto para la conclusión del partido, con otro golazo, para ponernos por delante. 

A pesar del esfuerzo en defensa, Petr Skoloud conseguía un gol imposible a falta de 7 segundos, jugando sin portero, para volver a poner las tablas en el marcador. Tuvimos cerca la victoria, pero la realidad es que sacar un punto de ese partido ya era toda una gesta. En el tiempo extra nuestro equipo salió con todo, dominando prácticamente de principio a fin, con varias ocasiones de terminar con el punto bonus en nuestro poder. 

Lo cierto es que nuestra poca “magia” de cara a portería nos pasó factura, y llegamos a los penaltis. En la muerte súbita ganaron los favoritos, pero Fénix acababa de demostrar que puede poner contra las cuerdas a un gigante, y eso no lo pueden decir muchos.

CPLM Fénix 4 - 5 Igualada


Con la “resaca” del buen partido contra Castellón, nos enfrentamos con un rival nuevo para nosotros: el conjunto de Igualada, que volvía tras unos años a categoría nacional. Tocaba trabajar en la presión y hacer valer el jugar con 14 jugadores para decantar el partido a nuestro favor. En este caso el inicio del partido nos pilló a contrapié, un rebote mal defendido en una jugada sin aparente peligro ponía el 1-0 en contra. A pesar de ello poco después conseguimos el empate gracias a un gol de Ale, a pase de Juan Benítez. 

No estábamos ni cerca de nuestro nivel de juego, con fallos de concentración en defensa, y complicándonos la vida innecesariamente en ataque. Es por eso que aunque llegaran más goles por nuestra parte (Escu, a pase de Iván, y Dane, a pase de Messi) siempre encajamos uno como respuesta. Así, llegamos a los último 10 minutos con empate 3 a 3. 

Para culminar con los fallos inoportunos, lejos de aprovechar nuestra posibilidad de power play, recibimos un gol en inferioridad con 5 minutos para el final, se nos iba el partido más fácil de la sede. La reacción no tardó en llegar por parte de los nuestros, y Escu marcaba a pase de Fer tras una intensa presión. Pero los errores no cesaron, y una nueva jugada inofensiva se convirtió en un gol de rebote para decantar el partido a favor de los catalanes, que aguantaron el arreón final. 

Sin duda un partido que demuestra que no hay rival fácil, y que hace falta trabajar mucho si queremos aspirar a luchar por los puestos de cabeza de esta liga.

Conclusión del entrenador.


En mi opinión de la sede nos tenemos que llevar dos listas, una de elementos positivos, y otra de tareas para mejorar. En la primera habría que apuntar que se puede jugar a un gran nivel con 3 líneas o incluso 14 jugadores, que de los 3 primeros partidos todos los jugadores salen con al menos un punto en las estadísticas, lo que demuestra que todos aportamos al equipo. Y finalmente que este club tiene un futuro prometedor, pues sus 8 juveniles y juniors que forman parte del equipo han jugado a muy alto nivel. 

La lista de tareas ocupará a nuestro equipo en estas tres semanas hasta la próxima sede. Desde luego queda trabajo por hacer, pero en este mes hemos construido una sólida base sobre la que estructurar ahora nuestro juego. 

Muchas gracias a todo el que se acercó a Medina el finde, y también a los que estáis pendientes de nuestros resultados.


Crónica: Juan Escudero Fotos: Fernando Gómez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Itan Chavira y los Fénix

Fénix News